Este curso estará disponible próximamente!

Profesionales para el desarrollo del Golf. Módulo 2B

En esta segunda parte del módulo 2, nos enfocamos en la planificación y gestión de Escuelas de Menores, un pilar ... Mostrar más
Andres Gotta
Instructor
Andres Gotta
32 Estudiantes inscritos
0
0 valoraciones
  • Descripción
  • Currículum
  • Reseñas
PORTADA.jpg

Hola a todos, soy Andrés Gotta y es un honor presentarles esta segunda parte del módulo 2 de nuestra “Certificación para Profesionales del Desarrollo del Golf”.

En esta parte B, nos centraremos en un aspecto crucial para el éxito a largo plazo de cualquier programa de desarrollo de golf: la planificación y gestión de Escuelas de Menores.

Este material está diseñado para complementar las clases audiovisuales, ofreciendo una visión profunda y estructurada sobre cómo gestionar y dirigir eficientemente una Escuela de Menores. Vamos a explorar no solo los fundamentos necesarios para crear una escuela exitosa, sino también cómo mantener y elevar continuamente su nivel de calidad y excelencia.

Entre los temas que abordaremos en esta parte B del módulo 2, se incluyen:

– Introducción a las Escuelas de Menores – Planificación en clubes: Aprenderemos cómo planificar de manera estratégica la creación y desarrollo de una Escuela de Menores dentro de un club, asegurando que todas las decisiones estén alineadas con los objetivos del club y las necesidades de los alumnos.

– Definición de éxito en una Escuela: Definiremos qué significa tener éxito en una Escuela de Menores, considerando tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos, y cómo podemos medir este éxito de manera efectiva.

– Escuelas de menores y la gestión deportiva – Nuestro club y el edificio de 4 pisos: Exploraremos la analogía del “edificio de 4 pisos” para entender cómo una Escuela de Menores debe estar integrada dentro de la estructura general de gestión deportiva de un club.

– Beneficios de las Escuelas de Menores: Analizaremos los múltiples beneficios que una Escuela de Menores puede aportar al club, a los alumnos y a la comunidad en general, destacando su rol fundamental en el crecimiento del golf a nivel local y regional.

– Las partes que componen una Escuela de Menores: Desglosaremos las diferentes partes que conforman una Escuela de Menores, desde la administración hasta la enseñanza en el campo, entendiendo cómo cada una contribuye al éxito global.

– Los ingredientes de cada parte de una Escuela de Menores: Profundizaremos en los “ingredientes” específicos que hacen funcionar cada parte de la escuela, desde la metodología de enseñanza hasta la comunicación con los padres y la gestión de recursos.

– La Importancia de un Boletín Mensual en la Escuela de Menores: Veremos cómo un boletín mensual puede ser una herramienta poderosa para mantener informados y comprometidos a los padres y alumnos, mejorando la comunicación y fortaleciendo la comunidad escolar.

– Gestión de los Entrenamientos: Sistematización y Eficiencia: Aprenderemos a gestionar los entrenamientos de manera sistemática y eficiente, asegurando que cada sesión sea productiva y esté alineada con los objetivos de desarrollo de los alumnos.

– Normas de seguridad principales: Revisaremos las normas de seguridad esenciales que deben implementarse en una Escuela de Menores para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje.

– Anexo con planillas de uso en Escuelas de Menores: Proporcionaremos herramientas prácticas, como planillas y formularios, que podrán utilizar para gestionar y evaluar las actividades de la escuela de manera más efectiva.

Al igual que en la parte A, encontrarán Guías de Estudio diseñadas para ayudarles a consolidar los conocimientos adquiridos.

Módulo 2B. Introducción a las escuelas de menores
Compartir
Coming soon
Detalles del curso
Clases 11
Nivel Intermedio
Información básica

Algunos de los temas clave incluyen:

  • Planificación Estratégica: Cómo desarrollar una Escuela de Menores alineada con los objetivos del club y las necesidades de los alumnos.
  • Definición del Éxito: Métricas cuantitativas y cualitativas para medir el éxito de una escuela.
  • Gestión Deportiva: La integración de la escuela dentro de la estructura del club, utilizando la analogía del “edificio de 4 pisos”.
  • Beneficios para el Club y la Comunidad: El impacto positivo de una Escuela de Menores en el crecimiento del golf a nivel local y regional.
  • Componentes de una Escuela: Administración, enseñanza en campo, comunicación con los padres y gestión de recursos.
  • Boletín Mensual: Herramienta clave para mejorar la comunicación y el compromiso con padres y alumnos.
  • Gestión Eficiente de Entrenamientos: Cómo organizar entrenamientos de manera productiva.
  • Normas de Seguridad: Principales pautas para asegurar un entorno seguro.

Incluye Guías de Estudio y planillas prácticas para facilitar la gestión y evaluación de la escuela.

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?